Consejos para diseñar un Logotipo
a) Croquis
Croquizar, alinear y documentar el proceso, pues de estos croquis se rescatan los aspectos y detalles que dan carácter y calidez al resultado final. Un programa de diseño es una herramienta para ayudarte a dar forma a tus ideas, nada más. Es en los bocetos donde encontramos una gran cantidad de investigación y análisis.
b) Digitalización
Ahora que tienes una idea clara de las propuestas que quieres desarrollar, trabaja sobre ellas en Illustrator, no en PHOTOSHOP. ¿Por qué? Porque Photoshop es principalmente un programa de edición de imágenes y funciona con mapas de bits, a diferencia de Adobe Illustrator, que es un programa vectorial y funciona con vectores.
Cuando diseñas un logo, debe ser: Impresión nítida en cualquier medio o soporte, ya sea una cartelera o una tarjeta de presentación. Escalable sin perder su calidad. Reproducible en monocromo y de alto contraste (es decir, en blanco y negro) para que sea legible y aún legible en diferentes materiales, como vitela o periódico.
Illustrator le permite probar y experimentar con esta serie de puntos. Así que repito, el logo tiene que funcionar en vector. También puede crear logotipos con Adobe Spark, una aplicación genial que a los diseñadores les encanta.
c) Definir los colores
Si bien es bueno experimentar, es bueno tener una paleta limitada, o más específicamente, una paleta primaria o corporativa y una paleta secundaria para la aplicación.
Los colores se especifican utilizando los códigos correspondientes en CMYK, RGB, Hex y Pantone para garantizar la correcta reproducción del logotipo después de la impresión.
d) Tipografía
Hacer pruebas tipográficas, sea digital o no el rótulo, son fundamentales, ya que al hacer esto se pueden ver errores que no son visibles en una computadora, como espacios entre letras y elementos gráficos, el grosor de la línea de la fuente. Si quiero ser más translúcido, sería mejor que imprimiera con un láser porque la tinta del tóner está seca y no se absorbe en el papel, lo que evita que se desenfoque y reduce la nitidez y los detalles de la impresión.
Deja una respuesta
Logos relacionados